El Museu del Ferrocarril de Catalunya ha sido seleccionado para la séptima edición de 2025 del Premio Europeo de Architectural Heritage Intervention (AHI), en la categoría de Patrimonio construido. El proyecto del museo es uno de los 40 elegidos entre un total de 238 inscritos, correspondientes a 24 países europeos. La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en Barcelona, en el Paraninfo de l’Escola Industrial, el próximo 5 de junio.
Organizado por Architectural Heritage Intervention (AHI) y el Colegio de Arquitectos de Catalunya, con el soporte de la Generalitat de Catalunya, la Diputació de Barcelona, el Àrea Metropolitana de Barcelona y el Ajuntament de Barcelona, el Premio Europeo AHI es un certamen bienal que tiene como principal objetivo dar visibilidad y reconocimiento a las buenas prácticas en la intervención patrimonial en Europa –ámbito en el que se ha convertido en un referente– y en la capacidad de los proyectos de incorporar estrategias de eficiencia energética. El Premio se celebra en Barcelona desde hace ya 14 años.
En 2025 los miembros del Jurado internacional del Premio han seleccionado en total 40 obras entre las cuatro categorías definidas: Patrimonio construido, con 15 seleccionados; Espacios exteriores, con 10; Planeamiento, con 5; y Difusión, con 10 proyectos elegidos.
El equipamiento patrimonial ha sido seleccionado en la categoría de Patrimonio construido entre un total de 159 proyectos presentados en dicha categoría, entre los que figuran, entre otros, el Palazzo dei Diamanti de Ferrara, el Grand Palais de París, la Special Exhibitions Gallery de Manchester o el proyecto Royale Belge de Bruselas. El Jurado está compuesto por los arquitectos Meritxell Inaraja, Stefano Francesco Musso y Stijn Cools.
Architectural Heritage Intervention (AHI) es una plataforma que contribuye a la revalorización del Patrimonio Arquitectónico. El Premio Europeo AHI que organiza Colegio de Arquitectos de Catalunya surgió del convencimiento de que, en el contexto actual, el patrimonio arquitectónico es un instrumento fundamental de conocimiento y un recurso socioeconómico de primer orden para el desarrollo sostenible de los territorios. En las seis ediciones ya celebradas se ha contado con la participación de más de 1.200 proyectos que representan a despachos, arquitectos e instituciones de 32 países europeos diferentes. Todos estos proyectos se pueden consultar en su página web: https://www.eu-architecturalheritage.org/.
En cuanto a los proyectos seleccionados en esta edición, están publicados aquí: https://eu-architecturalheritage.org/es/noticias/conoce-los-proyectos-seleccionados.