Exposición temporal: Viaja en tren con Playmobil

El Museo del Ferrocarril de Cataluña presenta la exposición "Viaja en tren con Playmobil", una muestra que une de manera extraordinaria el mundo de los trenes con el popular universo de Playmobil.
A través de un conjunto de dioramas creados con minuciosidad y detalle, la exposición invita al visitante a hacer un viaje por la historia del ferrocarril. Se pueden observar escenas que recrean momentos clave, como la construcción de la vía, la aparición de las primeras estaciones, el papel del tren en el campo y en la ciudad, así como el tren minero y el tren colonial.
Más información >>Gabinete Sanitario, Tren y Salud

Desde el inicio de sus actividades, las compañías ferroviarias tuvieron la necesidad de implementar servicios médicos para garantizar la asistencia sanitaria de sus empleados. En las primeras décadas, la alta frecuencia de accidentes en este nuevo sistema de transporte exigía que las empresas tomaran medidas especiales para cuidar a sus trabajadores. Con el tiempo, la cantidad de accidentes disminuyó gracias a la mejora en las medidas de seguridad laboral, a mejores condiciones de higiene en la sociedad industrial y a los avances en medicina laboral.
Más información >>´Raíles y palabras´ y ´Obras Vías y Puentes´

A partir del 14 de noviembre, el Museo presenta una exposición dual que conecta el mundo técnico y poético del ferrocarril, revelando las dos caras de una realidad a menudo oculta pero esencial: el ferrocarril como obra de ingeniería y como fuente de inspiración artística.
Esta exposición doble busca ofrecer una experiencia inmersiva y completa sobre la realidad ferroviaria, combinando el esfuerzo humano y la conexión cultural que el tren, en todas sus formas, representa.
Más información >>Viaje a pinceladas

"Viaje a pinceladas" se trata de una propuesta que nos sumerge en el fascinante mundo del ferrocarril a través de la sutileza y expresividad de la acuarela. Según el artista, esta técnica le ha servido para transmitir a la perfección la atmósfera nostálgica y el dinamismo de los escenarios ferroviarios.
En la muestra, los visitantes pueden contemplar una colección de obras que exploran distintos aspectos del universo ferroviario: desde trenes en movimiento, hasta detallados paisajes de estaciones, pasando por escenas cotidianas de viajeros y trabajadores. Cada pieza revela la interacción entre la arquitectura industrial y la naturaleza, destacando el contraste entre las estructuras metálicas de los trenes y la suavidad de los paisajes
Más información >>El legado indiano. Un pasado en común por descubrir

La nueva exposición temporal “El legado indiano. Un pasado en común por descubrir'' es una exposición itinerante organizada por la Red de Municipios Indianos, en la que participan varios municipios catalanes y entre los que encontramos los municipios garrafenses de Sant Pere de Ribes y Sitges.
Esta exposición nace con la intención de mostrar de forma clara y pedagógica, gracias a los diversos campos temáticos, uno de los apartados más interesantes y reconocidos de la historia reciente de Cataluña. Los contenidos de ésta quieren dar a conocer toda la luz pero también las sombras, de estos personajes tan emblemáticos, testigos de una época, tan controvertida hoy, como fueron el siglo XIX y principios del siglo XX.
Más información >>Una mirada al ferrocarril

El proyecto de la Exposición “Una Mirada al Ferrocarril”, nace de la vinculación de todos los componentes de Photoamics con el mundo ferroviario y por lo tanto, todo lo que representa La Casa de los Trenes.
En esta muestra de ha querido captar y transmitir la esencia del ferrocarril, poniendo un énfasis especial en la locomotora Mataró y sus sucesoras, así como de su integración en la sociedad.
Más información >>