Mujeres del Tren, historias anónimas muy cercanas
La voluntad de visibilización y reconocimiento de
las mujeres en el ferrocarril, ha impulsado este proyecto
del Museo del Ferrocarril de Catalunya.
Después de la implantación del ferrocarril a mediados del
siglo XIX, surgieron nuevos oficios y profesiones que muchas
veces unimos en una sola definición: los ferroviarios.
Las condiciones de trabajo al inicio habitualmente eran muy
duras, lo que creó unos profundos vínculos afectivos entre
los trabajadores, que hicieron de esta profesión a una gran
familia, “la familia ferroviaria”.
Algunos de esos oficios de entonces todavía se mantienen
hoy, pero otros sólo perviven por los testimonios vivos de
los padres y abuelos de esta "familia". Gracias a esas
personas sabemos cómo eran sus condiciones laborales y
sociales en la época en que desarrollaron su profesión. En
muchos casos convivían en los poblados ferroviarios que
surgieron junto a las estaciones o en torno a las
instalaciones ferroviarias en las que trabajaban.
El Museo quiere dar voz y valorar la labor de mujeres que
han formado parte de la historia del ferrocarril, a través
de diferentes oficios, y que han quedado escondidas en un
sector mayoritariamente masculino.