Próximas presentaciones de libros en el Museu del Ferrocarril de Catalunya

Próximas presentaciones de libros en el Museu del Ferrocarril de Catalunya


Durante los próximos sábados 22 y 29 de noviembre, el Museu del Ferrocarril de Catalunya acogerá dos interesantes presentaciones literarias que combinan poesía, memoria y divulgación ferroviaria. Los actos estarán abiertos al público y contarán con la participación de José Martínez Giménez, Joan Alberich y Alberto García Álvarez.

Itinerarios de la vida, de José Martínez Giménez
Sábado 22 de noviembre, a las 11:30 h

El poeta murciano José Martínez Giménez (Los Pulpites, Las Torres de Cotillas, 1947), miembro de la Unión Nacional de Escritores Españoles (UNEE), presentará su nueva obra Itinerarios de la vida, un relato poético y vital que repasa más de siete décadas de experiencias personales.

Con una destacada trayectoria literaria —ha participado en festivales internacionales y ha sido galardonado con diversos premios de poesía—, muchas de sus obras han sido traducidas al catalán, italiano, rumano e inglés.

En palabras del propio autor, este libro “manifiesta las llamas de unas viejas cenizas, bien quemadas, que resurgen a modo de ave Fénix, reavivando el rumbo de una vida extensa, cómoda en ocasiones y agradecida hacia todos aquellos seres, hechos o cosas que supieron acogerse en este entorno durante más de siete décadas”.

El acto de presentación será abierto al público y tendrá lugar en las instalaciones del Museu.

Memorias del Ferrocarril, nueva revista ferroviaria
Sábado 29 de noviembre, a las 12:00 h

El Museu del Ferrocarril de Catalunya acogerá también la presentación de la nueva revista ferroviaria Memorias del Ferrocarril, una publicación impulsada por destacados especialistas del ámbito ferroviario, entre ellos Joan Alberich González y Alberto García Álvarez.

Alberto García Álvarez (Madrid, 1955) es doctor en Ingeniería e Infraestructuras del Transporte, en Ciencias Económicas y Empresariales, ingeniero industrial, periodista y licenciado en Derecho. Con más de cuatro décadas de experiencia en el mundo del ferrocarril, desarrolla su labor como profesor, divulgador y consultor, y es autor de numerosos libros y artículos técnicos y de divulgación.

Joan Alberich González, doctor en Geografía y experto en historia ferroviaria, ha trabajado como investigador en el Centro de Estudios Demográficos. Actualmente es profesor agregado en el Universitat Rovira i Virgili (URV), en el Departamento de Geografía, realiza también artículos vinculados con la historia del ferrocarril y trabajos de divulgación.

Esta nueva publicación, editada por Abomey-Maquetren, nace con el objetivo de profundizar en la investigación y divulgación de la historia ferroviaria en España. En su primer número, el lector encontrará artículos dedicados a los aspectos ferroviarios de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929 y un estudio sobre los primeros automotores de vía ancha de la Compañía del Norte, además de una cuidada sección de memoria fotográfica con imágenes inéditas del austriaco Reimar Holzinger.

Con periodicidad semestral, el segundo número de Memorias del Ferrocarril está previsto para el próximo mes de marzo.

El acto de presentación será abierto al público y se celebrará en las instalaciones del Museu.