II Ciclo de charlas ferroviarias en el Museo

II Ciclo de charlas ferroviarias en el Museo


El Museo del Ferrocarril de Cataluña estrena un ciclo de conferencias para profundizar en la historia y el futuro del tren. Expertos y apasionados del mundo ferroviario ofrecerán seis sesiones temáticas a partir del 16 de octubre.

El Museo del Ferrocarril de Cataluña pone en marcha este mes de octubre un nuevo Ciclo de Conferencias Ferroviarias, una propuesta divulgativa destinada a todos los amantes del tren, la movilidad y la historia del transporte.

El programa consta de siete sesiones, que se llevarán a cabo cada jueves a las 18:00 h, entre el 16 de octubre y el 27 de noviembre de 2025, con la participación de especialistas y figuras destacadas del sector.
Las charlas abordarán temas que van desde el impacto de la alta velocidad en las conexiones ferroviarias, hasta la historia local de Vilanova, pasando por la seguridad ferroviaria, la integración entre metro y tren, y los fundamentos de la explotación de la red actual.

El ciclo se impulsa con el objetivo de acercar conocimientos a la ciudadanía que normalmente están reservados a los expertos del mundo ferroviario y crear un espacio de encuentro entre especialistas, aficionados y personas interesadas en el mundo del tren.

Calendario de conferencias

16 de octubre – Josep Maria Olivé
Ingeniero especializado en movilidad y planificación de redes de transporte.
Olivé analizará el impacto que ha tenido la alta velocidad en las conexiones ferroviarias en España.
La charla se centrará en cómo estas transformaciones han afectado la conectividad transversal, tanto a nivel nacional como internacional, incluyendo las conexiones nocturnas.

23 de octubre – Miquel Altadill
Referente de la divulgación cultural de Vilanova i la Geltrú.
Altadill nos acercará a la figura de Francesc Gumà i Ferran, el visionario que impulsó la construcción del ferrocarril en la ciudad en el siglo XIX, y al impacto que esta infraestructura tuvo en la sociedad y la economía local.

30 de octubre – Juan Francisco Ayuste
Con más de 40 años de experiencia en Renfe, Ayuste compartirá los principios esenciales de la circulación ferroviaria, con especial énfasis en los aspectos de seguridad y operatividad que garantizan el funcionamiento diario de la red.

6 de noviembre – Joan Alberich
Doctor en Geografía y experto en historia ferroviaria.
Alberich repasará los grandes proyectos ferroviarios desarrollados para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929, desde funiculares y tranvías hasta la creación de servicios especiales de metro y las innovaciones técnicas que todavía perduran.

13 de noviembre – Ramón Carbó
Con una trayectoria vinculada a TMB y a diversas entidades ferroviarias, Carbó analizará los modelos de explotación e interconexión entre el Metro y los servicios ferroviarios en Cataluña, así como los retos que supone esta integración para mejorar la movilidad y la sostenibilidad.

20 de noviembre – Arnau Comajoan
Charla dedicada a los fundamentos de la explotación de la red ferroviaria, una sesión para comprender mejor el funcionamiento interno y las estrategias de gestión del transporte ferroviario.

27 de noviembre – Ricard Riol
Sesión de clausura centrada en un análisis técnico orientado a profundizar en las estrategias de gestión que permiten garantizar un transporte ferroviario eficiente y adaptado a las necesidades actuales.

Información práctica

Fechas: Del 16 de octubre al 27 de noviembre de 2025

Horario: Todos los jueves a las 18:00 h

Lugar: Museo del Ferrocarril de Cataluña, Vilanova i la Geltrú

Entrada: Libre