Éxito de las primeras jornadas RAILWAY TALENT MEET

Éxito de las primeras jornadas RAILWAY TALENT MEET


Las primeras jornadas del RAILWAY TALENT MEET, organizadas por la EPSEVG - Universitat Politècnica de Catalunya, el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú y el Museo del Ferrocarril de Cataluña, celebradas los días 24 y 25 de abril, han sido todo un éxito.

Empresas del sector ferroviario como: Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, Renfe, COMSA, CAF, Wabtec Corporation, Captrain España, Ingérop, TMB, TRAM Barcelona, Alstom, Stadler, GMF, Talgo, INECO o imotion Analytics se han acercado al alumnado de Bachillerato, Ciclos Formativos, Grados Universitarios y Máster en Sistemas Ferroviarios para explicarles cuáles son los perfiles profesionales más solicitados en el sector.

Además, se organizaron mesas redondas con la participación de expertos y profesionales del sector, donde se trataron temas tan interesantes como: coloquios sobre experiencias ferroviarias, el futuro y las innovaciones en el mundo del ferrocarril, y “El diseño de los vehículos ferroviarios para desplazamientos de proximidad”.

El Museo del Ferrocarril de Cataluña fue el escenario donde se ubicó el área de demostraciones de las empresas participantes (Alstom, CAF, FGC, Talgo y Wabtec), y donde el público asistente pudo disfrutar e interactuar con simuladores que ofrecían experiencias como un recorrido por el interior de los trenes con gafas de realidad virtual, y simuladores que proporcionaban toda la información sobre la temperatura interior de los trenes, su ocupación o su nivel de confort.

Además, se contó con un robot que ayuda en las tareas de mantenimiento, anticipándose a las inspecciones mediante desplazamientos por los fosos como una revisión previa a la realizada por los operarios de mantenimiento, detectando posibles anomalías en los elementos del tren. También, en el exterior de las instalaciones, ADIF exhibió maquinaria de vía utilizada para el mantenimiento de infraestructuras.

La directora del museo, Mayte Castillo, participó como dinamizadora de la mesa redonda sobre el diseño de los nuevos trenes de proximidad, que también contó con la participación de los operadores Renfe y FGC, así como de los fabricantes Alstom y Stadler, lo que permitió debatir y compartir todas las ventajas y mejoras que presentarán los nuevos trenes de cercanías, destinados a responder a las necesidades de movilidad de la ciudadanía, donde el ferrocarril juega un papel relevante como medio de transporte público.