
Proyectos en marcha
Universidad Politécnica de Cataluña (UPC)
El Museo ha colaborado desde 1998 con la UPC en el Programa del Semestre Internacional de formación dual (EPS/IDPS) en varias ediciones. Dos supervisores, un profesor de la Universidad y la jefa de comunicación del Museo coordinan a estudiantes de diversos países que realizan un proyecto para el Museo. El segundo año se trabajó para dejar una página web en inglés que complementara a la ya existente con temas de patrimonio industrial, educación y otros.
- Tutorización de alumnos del programa EPS (semestre Internacional de Formación Dual). Cursos 2013-2014, 2014-2015 y 2015-2016.
- Colaboración con profesorado de Ingeniería Eléctrica y mecánica para actividades conjuntas del programa educativo del Museo.
- Colaboración con profesorado de Ingeniería Informática en asignaturas de interacción sistema-persona.
Centro de Recursos del Garraf (CRP)
Colaboración desde 1998 en diversos proyectos de divulgación de ciencia y tecnología dirigidos al profesorado de la comarca. También participamos en el Comité Organizador y Comité Científico del Simposio de Trabajos de Investigación de Bachillerato.
Proyecto BUCHENWALD
Desde 2012 colaboramos con el grupo de trabajo del proyecto educativo conjuntamente con la Amical Mauthausen y centros de secundaria de la Comarca del Garraf y el Barcelonés (cursos 2012-2013, 2013-2014 y 2014-2015). Dentro del mismo proyecto y en colaboración con Amical Mauthausen y otros campos de concentración se convoca el Premio Marcel·lí Garriga de Fotografía, que busca recoger la visión que aportan los jóvenes sobre los campos de concentración y sus experiencias al visitar uno de ellos.
Institut Municipal d’Educació de Barcelona (IMEB)
Gestión y participación en la dinamización del Programa de Actividades educativas de la ciudad de Barcelona y miembros del Grupo Impulsor del Consejo de Coordinación Pedagógica. Un proyecto que realizamos desde el año 1998.
Ayuntamiento de Vilanova y el Institut Municipal d’Ensenyament i Treball (IMET)
Gestión y participación desde 1998 en la dinamización del Programa de Actividades Educativas de Vilanova i la Geltrú.
Fundación de los Ferrocarriles Españoles
Desarrollo de proyectos de investigación internacionales (RESTRAIL, Séptimo Programa Marco) en colaboración con el Área de I+D+i de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
Universidad de Hanze
Convenio de prácticas de estudiantes de la Universidad de Hanze (Holanda) dentro del programa Erasmus +. Los alumnos han realizado prácticas en el Museo del Ferrocarril de Cataluña durante el curso 2015-2016, con un proyecto de evaluación e investigación documental sobre temas como la motivación, la experiencia en los museos, la evaluación de actividades y sobre didáctica en los museos.
- Merlijn Hulzenga y Roy Brons (estudiantes).
- Gerda Jonker y Ana Grande (supervisoras).
Con los distintivos de calidad de:
El Museo del Ferrocarril de Catalunya obtuvo en junio de 2016 el distintivo de calidad del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Barcelona.